hemos experimentado dos sistemas para exterminar el muérdago de los manzanos, la primera consiste en en cortar el muérdago a su base y cubrirlo con una cámara de aire de coche para impedir que reciba la luz, pero al año siguiente hemos constatado que los mas pequeño habían muerto pero los mas grandes habían sobrevivido al tratamiento y si se les quitaba el caucho volvían a brotas, la segunda mas eficaz consiste en cortar la corteza del árbol en el punto de enrracinamiento del muérdago.

Las raíces del muérdago entran profundamente en la madera pero se alimentan y se desplazan por el cambiom del árbol.

las pequeñas manchas verdes son las raíces del muérdago y para exterminarlo completamente es necesario quitar toda la corteza infectada por las raíces y hacer esto limpiamente con un cuchillo que corte bien y que este desinfectado y dar a la herida una forma de ojo para permitir una cicatrización correcta.

Una vez las raíces que progresan por la corteza del árbol han sido eliminadas completamente, el trabajo esta terminado y no hace falta cubrir la herida, la facultad del muérdago es de concentrar la savia en las zonas infectadas y esto permite una cicatrización rápida de las heridas causadas, al año siguiente podremos constatar esta cicatrización y las raíces que veíamos en la madera desnuda abran muerto y desaparecido dejando un pequeño agujero en la madera.